-
El Amor
Antón Chéjov
En la antigua Rusia, el matrimonio no solo era un vínculo sagrado, sino una institución que definía la vida social y personal de hombres y mujeres. Como nos muestra Antón Chéjov en su relato «El amor», las expectativas y las realidades del matrimonio estaban llenas de matices complejos, a menudo marcados por la rutina, la incomprensión y, sin embargo, una profunda ternura. Chéjov, quien escribió prolíficamente sobre el matrimonio, reflejó en su obra su visión ambivalente sobre este compromiso. En una de sus cartas expresó su peculiar enfoque hacia el amor y el matrimonio, diciendo: «Por supuesto, me casaré si así lo deseas. Pero con estas condiciones: todo debe seguir como ha sido hasta ahora —es decir, ella debe vivir en Moscú mientras yo vivo en el campo, y la iré a ver... Prometo ser un excelente esposo, pero dame una esposa que, como la luna, no aparezca en mi cielo todos los días». Chéjov, médico de profesión y autor de algunos de los cuentos más destacados de la literatura, una vez afirmó: «La medicina es mi esposa legítima, y la literatura es mi amante». subrayando su dedicación a su arte y su resistencia a las ataduras convencionales del matrimonio. En «El amor», Chéjov explora la vida de un hombre atrapado entre el ideal romántico y la cruda realidad del matrimonio, abordando temas como las expectativas insatisfechas, la monotonía de las relaciones y la compleja dinámica de la vida conyugal en la Rusia de su tiempo.
-
Narración en YouTube